Para comenzar, siempre que abordamos un tema como este aborda nuestra mente es de lo hermoso del bebe que se esta formando en la vientre de la madre, pero luego esos pensamientos se tornan negativos con el hecho de pensar en riesgos. Hay experiencias que acompañan a esa persona a lo largo de este tiempo que dios nos presta para habitar este mundo. En la mayoría de los casos, tratamos de que las nuevas vidas no persigan el nuevo camino de soledad descubierto en ese lapso de tiempo. Esto se vuelve una obligación y un deber enseñarle a los jóvenes el embarazo extemporáneo como riesgo en los jóvenes dominicanos.
Continuaremos, con la definición de embarazo según el diccionario Larousse (2000) “estado de la mujer que tiene feto en el vientre”. También la definición de extemporáneo según Google “impropio del tiempo en que sucede o se hace”. Aunque la gran mayoría de jóvenes sabemos las incidencias del embarazo extemporáneo siguen incrementando las cifras debido a la mala orientación de padre a hijo. No obstante, en los últimos años en Rep. Dom. Se están realizando actividades para minimizar los jóvenes que pasan por esta situación.
En vista de que, en los últimos años los casos de embarazo extemporáneo han aumentado considerablemente en nuestro país, según las autoridades de salud pública en el 2009 nacieron 101.205 infantes en el cual se registraron 36.000 correspondiente a adolescentes. Por lo tanto, que esta cifra ha incrementado porque no se han tomado las medidas necesarias como la debía platica entre padre e hijo. En efecto, estos casos se seguirán produciendo en la Rep. Dom. Al menos que se haga algo al respeto, esto también afecta el país y la pobreza aumenta aun más. Los jóvenes no debemos dejarnos convencer de caer en el acto y pensar con la cabeza y sobre todo saber parar, de esta forma nos aseguraremos mejor futuro.
El no seguir estos métodos de protección trae como consecuencia, principalmente la pobreza ya que la mayoría de los jóvenes padres no tienen trabajo y ni han terminado la sus estudios. En vista de que, para recibir un nuevo ser vivo al mundo se necesita buena posición económica y sicológica a parte de la gran responsabilidad es evidente que ningún ser humano entre 12 y 19 años tiene la capacidad para ser padre o hacerse cargo de la crianza de una criatura. Además, estos jóvenes terminan viviendo arrimados con sus padres a los cuales le aumentan el presupuesto de vida y terminan en la total pobreza con una criatura que ni pidió venir al mundo. Estas consecuencias que afrontan el 36 % de los jóvenes del país, los cuales han estropeado sus vidas atados a una criatura creada por el simple hecho de no saber parar.
Para finalizar, hay que tener en cuenta que el embarazo extemporáneo es sinónimo del estropeo de la mayoría de los jóvenes de nuestro país. Además, son peores los jóvenes que por su irresponsabilidad ahora mismo se este sumiendo en el hecho de pensar que tiene que darle de comer a su criatura todos los días. Y que un principal culpable es el padre al no aconsejar a su hijo y darle el debido cuidado que merece a esa edad de tanto descontrol y grandeza que nos llegamos a creer los jóvenes dominicanos, por esa razón es una obligación y un deber enseñarle a los jóvenes el embarazo extemporáneo como riesgo en los jóvenes dominicanos.
Citas bibliográficas:
García, Ramón .diccionario larousse. México: editora larousse.
Extemporáneo (2010). noviembre 2010.
http://www.wordreference.com/definicion/extempor%C3%A1neo.
En el primer párrafo tiene redundancia, y no tiene mucha concordancia lo que quieres expresar, debes mejorar tu léxico,la palabra debida esta mal escrita en el tercer párrafo y tu primera cita textual esta mal porque no se pueden citas del diccionario.
ResponderEliminar