miércoles, 8 de diciembre de 2010

Ensayo sobre "la guagua" por Juan Luis Guerra


                                      por César Ramirez
                                                                                    4to A contabilidad 33 

Para comenzar, según vamos creciendo y desarrollando nuestras mentes,
Nuestros padres nos inculcan valores como son, la responsabilidad, lealtad, honestidad, entre otros, que nos permiten discenir entre el bien y el mal. No obstante, con el pasar del tiempo nos olvidamos o mejor dicho no tenemos en cuenta dichos valores enseñados por nuestros padres, y nos olvidamos o mejor dicho no tenemos en cuenta dichos valores enseñador por nuestros padres, y nos volvemos egoístas personas que solo desean el bien personal y no toman en cuenta al de al lado. Por consiguiente, al tener tantas personas ignorantes, egoístas, arrogantes, son unos de los principales motivos por el cual nuestra nación se esta cayendo a pedazos literalmente. Por ende, al ver nuestra nación hecha pedazos podremos armar un hermoso rompecabezas fundamentado en los valores y la voluntad de mantenerlo, para esto debemos abordar la guagua como conciencia del pueblo dominicano.

Continuaremos con la definición de guagua según la real academia española (rea) “vehiculo automotor que presta servicio urbano o interurbano en un itinerario fijo o mejor dicho una ruta fija”. Pero está no es la definición que estamos buscando, ya que el gran compositor dominicano Juan Luis guerra se dirige a la “guagua” como el país o como aparece en el video de la misma música, la bella Quisqueya. Por lo tanto, nos llama a las personas que abordemos la guagua que retomemos esa conciencia que nos ha sido arrebatada con palabras bonitas y despertemos al chofer, ponga la primera y pise a fondo el acelerador. En efecto, debemos hacer algo al respecto o la guagua retrocederá y se atascara en un charco de lodo, del cual por mas que aceleremos no podremos salir, debemos empezar a actuar si queremos mejor futuro.

En vista de que, los últimos años en nuestro país ha ido retorciendo ó dando reversa a toda velocidad con problemas como, aumento del desempleo, escuela, hospitales sin terminar y la pobreza. Por lo visto es bastante bueno que el intérprete y compositor Juan Luis guerra aporte su primer grano de arena y trate de concientizar nuestro país con su fabuloso tema “la guagua”. Aunque esto sea tarea de todos aportando cada uno con lo que pueda hacer y así operar con láser aquellas personas que no ven lo que esta pasando en la sociedad actual. Por lo tanto, vuelvo, y, continuare insistiendo en que cada cual aporte su grano de arena y convertir ideas y sueños en realidad y así en un futuro no muy lejano, hablar con orgullo de lo que hicimos para cambiarla.

Por lo que debemos también, orientar a los niños siendo nosotros su ejemplo a seguir, ya que los pequeños inocentes repiten lo que ven de los mayores y esas acciones que ellos ven serán lo que seguirán. Pues, son figuritas literalmente que tenemos a cargo de moldear y puede ser lo que lleven esta nación a su máximo bienestar y ser un país estable. Sinos quedamos con los brazos cruzados esta se tornara una nación en la cual no se podrá vivir de tan difícil que se tornara la situación. Luego deberemos anexarnos a una gran potencia y esto se consideraría una vergüenza después de tanta sangre derramada en el pasado para que seamos un país libre. Se que hablo por la mayoría de nuestro país al decir que no nos gusta la situación de hoy en DIA pero, hasta ahí llega nuestro nivel de ignorancia, ya que sabemos la situación y solo abrimos la boca para quejarnos y no hacer nada al respecto, por lo tanto insisto por tercera vez en que conscientísimos ahora que es temprano del rumbo que tomara nuestro país.

Para finalizar, sabemos la situación en que se encuentra nuestro país, es realmente aterrador lo mas interesante de todo, es que estamos ciegos ante el deterioro de nuestra democracia y soberanía que si nos ponemos a recordar nunca hemos tenido soberanía y democracia. Confiamos demasiado en los políticos que nunca piensan en los demás solo en ellos, tanta modernidad no vale la pena si la mentalidad de lo monótono y el robo aunque pese nuestra cabeza la despreocupación con la irresponsabilidad crean el retroceso de nuestro país. Al igual como demuestra la canción “la guagua”  de Juan Luis Guerra, el país tiene el acelerador hasta el fondo con el cambio en reversa y lo irónico del caso es que bailamos y gozamos mientras esto sucede. Por ende, debemos tomar este asunto en nuestras manos y enseñarle a cada ciudadano de la Republica Dominicana a que aborden la guagua como conciencia al pueblo dominicano.

Poemas de poesía practica.

Que es poesia?

Que es poesía? Será alcohol en una cortada o sal y limón
Que es poesía? Sentir tu cuerpo y el Mio bañado en sudor
Será lo que me llenara la vida de alegría.

Don Quijote

Luche contra los molinos
No pudieron conmigo
Pues mi poder es tan fuerte
Que los derribe en un segundito.

Ojala que llueva

Ojala que llueva leche rica
Para preparar nesquik
Todos los días
Y obtener proteínas
Para luchar día a día.

El mar es como...

El mar es tan inmenso
Como mis pensamientos
La mayoría tiburones
De los cuales tengo que escapar
Y algunos delfines
Los cuales tratare de capturar.

El libro es…

El libro es como mi hermano
Siempre dispuesto a excusarse
Cuando necesite algo
Es como mi papá siempre
Que le pregunte un consejo me lo dá
O mi mamá que nunca me faltara.

Cuando leo…

Cuando leo una sensación extraña
En mi cuerpo no se si será de sueño o aburrimiento
Cuando leo pienso en que perdida de tiempo
Por que? No leo en facebook
Por que? No como queso
Cuando leo prefiero hacerme el que no sabe de eso.

Que será mañana…

Será el día en que coja la cárcel
Por matar a mí hermano
O el día que pague mi fianza por andar
Con mariano
Solo se que mañana
Seguiré queriendo a mi hermano.

La primavera

Es una época esencial ya que
Algunas de sus bellas rosas a
 Mi novia pueda regalar.

Como un…

Como una gorilla quiero
Ser fuerte
Como un puerco spin quisiera
Defenderme
Como dexter quisiera
Aprender
Como un camello quisiera
Aguantar semanas sin agua tocar
Como tú me quieres algún día
Quisiera querer a los demás.

Dicen que soy…

Dicen que soy un león
Por poder aguantar el sol
Mientras juego basketball
Dicen que soy un perdedor
Porque mercadeo me gano
Dicen que soy un ganador porque le gane
Dos veces a personas que desde séptimo
Juntos jugaran hasta la eternidad.


Poema atribuido a Borges, pero cuyo real autor sería Don Herold o Nadine Stair.

Poema atribuido a Borges, pero cuyo real autor sería Don Herold o Nadine Stair. 


Si pudiera vivir nuevamente mi vida, 
en la próxima trataría de cometer más errores. 
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. 
Sería más tonto de lo que he sido, 
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad. 
Sería menos higiénico. 
Correría más riesgos, 
haría más viajes, 
contemplaría más atardeceres, 
subiría más montañas, nadaría más ríos. 
Iría a más lugares adonde nunca he ido, 
comería más helados y menos habas, 
tendría más problemas reales y menos imaginarios. 

Yo fui una de esas personas que vivió sensata 
y prolíficamente cada minuto de su vida; 
claro que tuve momentos de alegría. 
Pero si pudiera volver atrás trataría 
de tener solamente buenos momentos. 

Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, 
sólo de momentos; no te pierdas el ahora. 

Yo era uno de esos que nunca 
iban a ninguna parte sin un termómetro, 
una bolsa de agua caliente, 
un paraguas y un paracaídas; 
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano. 

Si pudiera volver a vivir 
comenzaría a andar descalzo a principios 
de la primavera 
y seguiría descalzo hasta concluir el otoño. 
Daría más vueltas en calesita, 
contemplaría más amaneceres, 
y jugaría con más niños, 
si tuviera otra vez vida por delante. 

Pero ya ven, tengo 85 años... 
y sé que me estoy muriendo.